- Farc: nuevo noticiero web desde La Habana
- El paramilitarismo: principal obstáculo para alcanzar la paz
- ‘Santos y Uribe pueden construir un camino’
- Sobre la memoria y las víctimas
- Esperamos que no sea así, Santos
- Los agujeros negros de la mesa de la Habana
- Farc : “Pese a todo, persistiremos”
- Misioneros Claretianos solicitan cese del fuego
- Gaitanía, un pueblo en paz
- ¡Dejad de fortalecer a los enemigos de la paz!
Los agujeros negros de la mesa de la Habana
Estos son los 28 espinosos puntos que están aplazados y forman parte del llamado ‘congelador del proceso de paz’.
Por: Tony López (*)
(*) Colaborador de las 2 Orillas. Politólogo, periodista y analista internacional cubano.
Tomado de Las 2 orillas agosto 24 de 2014
Cuando usted oye la palabra “congelador” inmediatamente supone que el producto que tiene en sus manos debe ir a la heladera y colocarlo en la parte de mayor nivel de frialdad para que su producto se conserve, eso mismo es lo que ha venido sucediendo con las conversaciones de La Habana entre Gobierno y las insurgentes FARC, o sea los temas muy complejos que no se logren armonizar se llevan al “congelador” o “salvedades” para conservarlos y luego de concluir con todos los puntos de la Agenda General sacarlos del freezer y debatirlos hasta que se llegue a una solución debidamente consensuada.
Hasta el momento hay 28 temas en el congelador, de ellos 10 del primer punto, referido a la tierra; 14 del segundo, que tiene que ver con la participación política; y, cuatro salvedades del tercer ítem, sobre la erradicación de cultivos ilícitos, narcotráfico y el lavado de activos.
Los tres puntos de la Agenda debatidos en estos casi más de 20 meses de diálogos han conducido a importantes acuerdos parciales, pero aún falta armonizar los 28 temas arriba señalados, a los que también se les conoce con el apelativo de “salvedades”. Sin embargo hay que decir que el preámbulo aprobado por las partes, es el precedente para llegar a la construcción de la Agenda General de La Habana, ese es el documento y texto medular y estratégico porque cobija y da sustento político, teórico y filosófico a estas conversaciones y a los seis puntos que contiene dicha Agenda pero hay una serie de temas que no están consignados taxativamente en el texto de la Agenda pero que son parte esencial de los problemas a resolver y que son causas y efectos objetivos de la confrontación armada, como lo es entre otros el modelo económico impuesto por el sistema desde hace muchos años.
De los tres puntos de la agenda discutidos, se han logrado avances y acuerdos parciales, pero temas significativos que en el campo económico son sensibles para la insurgencia y aspectos esenciales como el debate sobre el latifundio, la extranjerización de la tierra, el problema minero energético, las zonas de reservas campesinas, seguridad alimentaria, medio ambiente, entre otras, forman parte de ese paquete de 10 salvedades del primer punto que han ido al “congelador” y por su importancia enumerare cada uno de ellos:
Tierra
1. Latifundio y delimitación de la propiedad: Erradicación del latifundio improductivo, inadecuadamente explotado u ocioso y redistribución democrática de la propiedad sobre la tierra.
2. Freno a la extranjerización del territorio: Se prohibirá la compra de tierras en grandes extensiones por parte de empresas transnacionales. Se podrán considerar excepciones,
estableciendo límites a tales compras. En ningún caso se podrá afectar la soberanía alimentaria. Se desestimará toda compra destinada a proyectos de agrocombustibles, o que implique cambios en el uso de la tierra que entren en detrimento de la soberanía alimentaria y de la sostenibilidad ambiental.
Entradas relacionadas
Latest News
-
Rẽves de justice en marche, mai 17-19
Por Erik Arellana Bautista. Exposition des photographies sur les familles...
- Publicado mayo 14, 2016
-
“Círculo del trastierro” condena el atentado contra Imelda Daza y exige garantías
El CIRCULO DEL TRASTIERRO ante la tentativa de asesinato perpetrado...
- Publicado mayo 8, 2016
-
Mancuso y el horror paramilitar
Por reinaldo Spitaletta. Sus tácticas criminales de terror, desplazamiento, desaparición...
- Publicado diciembre 10, 2014
-
Mis hijos en el exilio
exilados por amor al arte, desplazados forzadamente...
- Publicado noviembre 27, 2014
-
Exiliados exigen ser reconocidos y libertad para los presos políticos
En encuentro realizado en el Páis Vasco, exiliados provenientes de...
- Publicado noviembre 22, 2014
-
Magistrados sin grandeza
Por: Mauricio Albarracín. La principal crisis de la justicia no...
- Publicado noviembre 15, 2014
-
Carlos Vidales, el oportuno
Por Pepe Viñoles A la memoria de Carlos Vidales.
- Publicado noviembre 13, 2014

Entradas recientes
-
Rẽves de justice en marche, mai 17-19
Por Erik Arellana Bautista. Exposition des photographies sur les...
- mayo 14, 2016
-
“Círculo del trastierro” condena el atentado contra Imelda Daza y exige garantías
El CIRCULO DEL TRASTIERRO ante la tentativa de asesinato...
- mayo 8, 2016
-
Mancuso y el horror paramilitar
Por reinaldo Spitaletta. Sus tácticas criminales de terror, desplazamiento,...
- diciembre 10, 2014
-
Exiliados exigen ser reconocidos y libertad para los presos políticos
En encuentro realizado en el Páis Vasco, exiliados provenientes...
- noviembre 22, 2014
-
Magistrados sin grandeza
Por: Mauricio Albarracín. La principal crisis de la justicia...
- noviembre 15, 2014