- Farc: nuevo noticiero web desde La Habana
- El paramilitarismo: principal obstáculo para alcanzar la paz
- ‘Santos y Uribe pueden construir un camino’
- Sobre la memoria y las víctimas
- Esperamos que no sea así, Santos
- Los agujeros negros de la mesa de la Habana
- Farc : “Pese a todo, persistiremos”
- Misioneros Claretianos solicitan cese del fuego
- Gaitanía, un pueblo en paz
- ¡Dejad de fortalecer a los enemigos de la paz!
-
Al Procurador lo rondan 17 sombras…
Al Procurador Ordóñez se le investiga por 17 conductas penales: prevaricato, injuria, calumnia, abuso de autoridad, tráfico de influencias y falsedad.
- Publicado noviembre 15, 2013
-
Reformar la Justicia: problemas y cambios necesarios
El camino más apropiado para reformar la Justicia sería convocar una asamblea constituyente, Los falsos temores de que abordaría otros temas se despejan cuando se entiende que se trata de un procedimiento regulado en los términos...
- Publicado noviembre 13, 2013
-
Los siguientes peldaños de la paz
Un acuerdo entre el Estado y las guerrillas parece ser irreversible,. De seguro en próximos meses se firmen otros documentos. El futuro de las negociaciones dependerá de la voluntad política de las partes de hacer efectivo lo...
- Publicado noviembre 13, 2013
-
1988, masacre de Segovia, impunidad a militares
Hace 25 años, ocurrió la masacre de Segovia. Por esta crimen fue condenado el congresista Cesar Perez a 30 años de prisión. Ningún militar lo ha sido aún.
- Publicado noviembre 12, 2013
-
Colombia: entre ilusión y pesimismo
A un año de iniciados los diálogos entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, podría afirmarse que los acuerdos alcanzados hasta ahora, a pesar de la enorme discreción con la cual se llevan ...
- Publicado noviembre 10, 2013
-
Chuzadas del DAS: la impunidad reina (Video)
Contravía denuncia la impunidad que reina en Colombia cuando se investiga al alto Gobierno. En el caso de las chuzadas del DAS, se declaró la prescripción.
- Publicado noviembre 6, 2013
-
Encuentro con Hernando Franco (2/5)
Segunda parte de la entrevista a Hernando Franco, exiliado en Francia desde hace 30 años.
- Publicado noviembre 6, 2013